Una enorme tormenta solar está 'golpeó' la tierra el día de ayer y hoy aún están presentes los efectos de la intensa radiación.
El hecho podría causar interferencias en las telecomunicación por problemas en las operaciones satelitales. Además, la propagación de ondas de alta frecuencia a través de las regiones polares y la navegación en lugares polares, posiblemente se vean afectadas.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), informó que una tormenta geomagnética que comenzó este lunes, llegó a nivel G4..
Además de ocasionar problemas en las telecomunicaciones, este fenómeno provocará la aparición de auroras, informó la NOAA.
La escala para medir la intensidad de este tipo de fenómenos va de 1 al 5. Una tormenta geomagnética es una perturbación de la magnetósfera terrestre ocasionada por una onda de radiación y viento solar -la cual es nombrada como eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés)- que se presenta cada 11 años.
Esta onda resulta peligrosa para la Tierra pues al impactar puede ocasionar daños en los circuitos eléctricos, transformadores y los sistemas de comunicación.
La alerta emitida por la NOAA, indica la cantidad de partículas ionizadas del Sol que llegan a la Tierra impulsadas por el viento solar, mismas que causan un cambio de polarización de las partículas que están rodeando la Tierra en los campos magnéticos, especialmente a nivel de los polos del planeta, lo que se traduce en desajustes momentáneos en las comunicaciones y la aparición de coloridas auroras en la noche.
Esto también ocasiona la aparición de auroras boreales, las cuales podrán apreciarse en Europa.
La red eléctrica y servicios GPS podrían ser interrumpidos:
La Tierra está siendo azotada por una gran tormenta solar que podría interrumpir la red eléctrica y los servicios GPS.
Una potente explosión de plasma magnético se disparó fuera del sol el domingo, viajando más rápido de lo normal. De acuerdo con la agencia estadounidense National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), esto provocó la mayor tormenta solar, al menos, desde marzo, y probablemente desde septiembre de 2005.
Fuente TIEMPO
