El campo magnético terrestre se invierte periódicamente de tal forma que el polo magnético norte se convierte en el polo magnético sur. La última inversión importante del campo magnético sucedió hace aproximadamente 780.000 años, y se la conoce como Inversión Magnética de Brunhes-Matuyama, por los nombres de los geofísicos Bernard Brunhes y Motonori Matuyama.
Conocer con suficiente precisión el fenómeno y cuándo ocurrió es extremadamente importante para poder calibrar las edades de las rocas y la cronología de los sucesos que ocurrieron en el pasado geológico; sin embargo, el momento exacto de este evento ha resultado ser impreciso debido a las incertidumbres en los métodos de datación que han sido utilizados.
Unos científicos han obtenido ahora una datación mejorada para esa inversión del campo magnético terrestre. El equipo de Yusuke Suganuma, del Instituto Nacional de Investigación Polar en la ciudad japonesa de Tokio, estudió ceniza volcánica que fue depositada inmediatamente antes de la inversión magnética.
Esta ceniza volcánica contiene unos pequeños cristales llamados circones. Algunos de estos cristales se formaron al mismo tiempo que la ceniza; así pues, la datación radiométrica de estos circones utilizando el método de uranio-plomo proporcionó la edad exacta de la ceniza.
En (a) se muestra un corte geológico a través de lo que se conoce como Límite de Brunhes-Matuyama, en la prefectura de Chiba, Japón. En (b) se aprecia un detalle del mismo. En (c) se muestra parte de la capa de ceniza volcánica. (Fotos: NIPR / Ibaraki University / JAMSTEC)
A fin de verificar sus hallazgos, los investigadores usaron también un método diferente para datar roca sedimentaria del mismo lugar, que se formó en la época de la inversión magnética.
Los resultados combinados demuestran que la Inversión Magnética de Brunhes-Matuyama ocurrió hace 770.200 años, con un margen de error de 7.300 años de más o de menos.
Fuente NCYT