Unos físicos han diseñado un dispositivo portátil inspirado por dos dispositivos de la ciencia-ficción, concretamente el destornillador sónico en la saga del Doctor Who y el tricorder en la de Star Trek. El nuevo aparato se valdrá del poder de la obtención de imágenes por resonancia magnética (MRI) y de la espectrometría de masas para realizar un análisis químico de los objetos escaneados.
El destornillador sónico es una herramienta utilizada para escanear e identificar la materia, entre otras funciones, mientras que el tricorder, igualmente versátil, puede proporcionar un análisis detallado de cosas vivas.
El destornillador sónico es una herramienta utilizada para escanear e identificar la materia, entre otras funciones, mientras que el tricorder, igualmente versátil, puede proporcionar un análisis detallado de cosas vivas.
Los investigadores del sector médico podrían utilizarlo para pesar e identificar moléculas complejas, por ejemplo proteínas, que intervienen en enfermedades como el cáncer, y avanzar hacia el desarrollo de nuevos tratamientos contra esas enfermedades.
En definitiva, hay muchas aplicaciones potenciales y cabe esperar que este avance tecnológico conduzca a diversos descubrimientos científicos. Tal como señala Doherty, cada gran avance en microscopía ha impulsado una revolución científica.
Fuente NCYT