Un equipo de investigadores del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) llevó a cabo una medición precisa de la antimateria y llegó a una conclusión totalmente insólita. Los resultados del experimento fueron publicados en la revista especializada Nature.
En su experimento, los científicos midieron el momento magnético de un antiprotón, atrapando la antimateria en una trampa de Penning —dispositivo que detiene partículas cargadas por campos magnéticos y eléctricos—. No obstante, descubrieron una simetría completa entre la materia y la antimateria examinada, algo que pone en duda la existencia del universo.
"En tales condiciones, no debería existir… Todavía no entendemos dónde está la diferencia, pese a que está claro que debe haber alguna", explicó el encargado del estudio, Christian Smorra, del instituto RIKEN (Japón).
En su experimento, los científicos midieron el momento magnético de un antiprotón, atrapando la antimateria en una trampa de Penning —dispositivo que detiene partículas cargadas por campos magnéticos y eléctricos—. No obstante, descubrieron una simetría completa entre la materia y la antimateria examinada, algo que pone en duda la existencia del universo.
"En tales condiciones, no debería existir… Todavía no entendemos dónde está la diferencia, pese a que está claro que debe haber alguna", explicó el encargado del estudio, Christian Smorra, del instituto RIKEN (Japón).
Científicos rusos investigarán la ausencia de antimateria en el CERNNo obstante, los datos obtenidos por los físicos del CERN no proporcionaron información sobre cómo se formó la materia en el universo. Al mismo tiempo, examinaron el magnetismo de dos antiprotones generados artificialmente en el centro.
Debido a que estas partículas se destruyen cuando entran en contacto con el aire o la materia, se almacenan en una cámara de vacío. El desacelerador de antiprotones del CERN también es capaz de transformar los antiprotones en haces de iones de baja intensidad, que pueden usarse en otros experimentos del centro científico.
"En esencia, la cuestión es si el antiprotón tiene el mismo magnetismo que un protón. Este es el enigma que necesitamos resolver", indicó Ulmer.
Más: Científicos solucionan los cinco mayores problemas físicos de una tacada
Pero, ¿cómo puede existir el universo? El hecho es que, pese a que a nivel de partículas elementales hay simetría entre materia y antimateria, a escala cosmológica, la materia es preponderante.
Fuente SPUTNIK
Etiquetas
Universo