En astronomía, se puede representar al universo como un conjunto de galaxias, que son agrupaciones de estrellas y materia interestelar. Las burbujas pueden representar la ionización de las galaxias por los fotones que emiten.
Explicación: Las galaxias son las estructuras más grandes del universo. El universo está formado por galaxias y agrupaciones de galaxias.
Las burbujas crecen según los fotones ionizantes de cada galaxia. Si las galaxias están cercanas se forma una burbuja más grande.
Todo el universo se ioniza por fusión de estas burbujas.
La ley de Hubble-Lemaître establece que cuanto más lejos se encuentra una galaxia de otra, más rápidamente aparenta alejarse.
Las estrellas que se pueden ver a simple vista se encuentran en nuestra galaxia. Los únicos objetos visibles a simple vista que se encuentran fuera de ella suelen ser Andrómeda, en el hemisferio norte, y las Nubes de Magallanes, en el hemisferio sur.
Fuente ASTRONOMIA COSMONAUTA