Qué es una bomba de hidrógeno y por qué preocupa tanto


Prueba norcoreana

Al igual que la bomba atómica, también es un arma nuclear. Pero su fuerza explosiva es entre cien y mil veces mayor. Mirá cómo funciona

Corea del Norte dijo que probó por primera vez una bomba de hidrógeno y esta vez, a diferencia de otros ensayos, el mundo pareció entrar en pánico. ¿Qué es la bomba H?


Tanto la bomba atómica como la de hidrógeno son bombas nucleares, esto significa que la energía viene de reacciones nucleares. Pero la forma en que liberan esa enorme cantidad de energía es diferente y en consecuencia son masivas las diferencias en el poder que desatan cuando son detonadas.

La gran diferencia es que la bomba atómica usa lo que se llama fisión nuclear que parte un átomo en dos más pequeños para crear su energía. La bomba de hidrógeno o termonuclear usa la fusión, es decir fusiona dos o más átomos en uno más grande.

Leé también: Corea del Norte anuncia que tiene la bomba de hidrógeno

Además, la bomba de hidrógeno tiene en su interior una arma de fisión que se usa para desencadenar la energía liberada por la fusión. Las armas de fusión solamente pueden ser detonadas con una enorme cantidad de energía que sólo puede desatar una bomba atómica. En otras palabras, una bomba atómica debe ser detonada para desencadenar la reacción de fusión nuclear que alimenta a la bomba H.

La bomba H toma su nombre por el hidrógeno que usa para la fusión.

La primera bomba de este tipo fue detonada en Eniwetok (atolón de las Islas Marshall) el 1° de noviembre de 1952, durante la prueba Ivy Mike, con marcados efectos en el ecosistema de la región. La temperatura alcanzada en el lugar de la explosión fue de más de 15 millones de grados, tan caliente como el núcleo del Sol, por unas fracciones de segundo.

Debido a la forma en que están hechas, las bombas H son mucho más poderosas que sus hermanas atómicas. La fuerza explosiva es entre cien y mil veces mayor. De ahí la preocupación, tras el ensayo de esta madrugada.

Leé también: Dudas y escepticismo sobre la bomba H

El enorme poder de una bomba de hidrógeno es también una de las razones por las cuales los expertos se muestran escépticos con el ensayo norcoreano. Detonar una bomba semejante bajo tierra causaría un gigantesco terremoto, pero el sismo que se generó hoy tras el ensayo fue similar al de una bomba atómica, incluso una menor a la lanzada en Hiroshima.

Fuente CLARIN



Artículo Anterior Artículo Siguiente