Feliz día de... ¡La materia oscura!

Así es, y como pueden imaginar, no se ha elegido el día de hoy 31 de octubre, víspera de todos los santos, Halloween, la Castañada, el Magosto o cualquier otra celebración local a nivel internacional que se tercie el día de hoy para lo oculto, lo tenebroso, fantasmagórico o enigmático por casualidad.

La Materia oscura (no confundir con la energía oscura), es ...otro de los grandes enigmas del universo que se resiste a ser desvelado. Pese a ser elusiva y no interactuar (no emite ni absorbe luz) sin poder detectarse directamente u observarse hasta el momento, sabemos de su existencia debido a sus efectos gravitacionales que se dejan sentir en la materia ordinaria (común).

Desde el Astronomy Picture of the Day de la NASA, se homenajea a este misterio cósmico con la imagen titulada: "Materia oscura en un universo simulado", la cual nos muestra como sería un mapa de esta materia oscura. La simulación computerizada detalla los posibles filamentos complejos de materia oscura, que se muestran en negro, y como están esparcidos por todo el universo como si fueran tenebrosas telarañas, mientras que los grupos de materia bariónica (común) formando cúmulos galácticos se asignan de color naranja.

Esta simulación asume coincidencias estadísticas con las observaciones astronómicas.

¿Qué sabemos de la Materia oscura?:

http://blog.meteorologiaespacial.es/?s=materia+oscura

http://blog.meteorologiaespacial.es/?s=energia+oscura

Astronomy Picture of the Day: Dark Matter in a Simulated Universe:

https://apod.nasa.gov/apod/ap171031.html





Artículo Anterior Artículo Siguiente